Síguenos

Échate una reta

Échale un vistazo a nuestras actividades

Inyección Anticonceptiva

Efectividad: 94 a 99%

¿QUÉ ES?

La inyección anticonceptiva contiene hormonas, que pueden ser combinadas (estrógeno y progestina) o simples (sólo progestina). Los inyectables pueden darte protección contra embarazos durante uno, dos o tres meses.

¿CÓMO FUNCIONA?

Las hormonas impiden que los ovarios liberen óvulos, por lo que no puede ocurrir un embarazo. Además, las hormonas hacen que el moco del cuello del útero se haga más denso, impidiendo la entrada de los espermatozoides. 

¿CÓMO SE USA?

1.- Visita tu clínica o los servicios amigables para que valoren si eres candidata a usar los inyectables.

2.- La primera inyección debe ser en los primeros cinco días de la menstruación.

3.- Dependiendo de la inyección que selecciones estarás protegida por uno, dos o tres meses. Por ello, deberás regresar a la clínica para que te pongan la inyección cada uno, dos o tres meses.

¿PROTEGE DE INFECCIONES DE TRANSMISÓN SEXUAL?

¡No!

La inyección anticonceptiva no protege contra infecciones de transmisión sexual. Para protegerte de Infecciones de Transmisión Sexual deberás añadir a tu inyectable un condón masculino o femenino.

¿ES IDEAL PARA TI?

1.- Si se te olvida tomar las pastillas todos los días la inyección es una buena opción, solamente tienes que acordarte de aplicarla cada uno, dos o tres meses.

2.- Si tienes vida sexual activa con o sin antecedentes de embarazo, incluyendo adolescentes.

3.- Si estas sana y no tienes enfermedades crónicas ni antecedentes familiares. Lo mejor es que vayas a una clínica o a los servicios amigables para que te valoren.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Todos los métodos tienen ventajas y desventajas. Recuerda que todas somos únicas y tu experiencia puede ser diferente a la que tuvo tu hermana o tu mejor amiga.

Los efectos secundarios no son muy comunes. Si los tienes no hay manera de hacer que desaparezcan hasta que el efecto de la inyección termine (1, 2 o 3 meses). Pero no te preocupes, la mayoría de las mujeres se adaptan y dejan de presentarlos en poco tiempo. Si las molestias siguen después de la aplicación de dos inyecciones acude a los servicios amigables para que valoren el cambio de método. El método que elijas no debe hacerte sentir incómoda.

*Para un número muy pequeño de personas, la inyección puede tener efectos adversos más serios.

* Tienes más de 35 años.
* Tienes obesidad.
* Tienes antecedentes de problemas con la coagulación.
* Tienes alguna enfermedad como: diabetes, hipertensión o colesterol alto.
* Necesitas reposo prolongado.
*Fumas.

 

Fácil de usar y te protege por tiempo prolongado.

Sangrado irregular, sobre todo en los primeros 6 a 12 meses.

Si la aplicas siempre a tiempo no te tienes que preocupar por un embarazo.

Cambio en el apetito, por lo que algunas mujeres aumentan de peso.

Generalmente disminuye el sangrado menstrual, hace que tu periodo dure menos y algunas veces NO TIENES PERIODO.

Sensibilidad en las mamas.

Puede disminuir o quitar el acné.

Dolor de cabeza.

Puede ser una opción para las mujeres que no pueden tomar estrógeno o las que están lactando. (La inyección que no tiene hormonas combinadas)

No se recomienda para personas con osteoporosis.

Protege contra cáncer de endometrio.

No te protege contra infecciones de transmisión sexual

Es muy discreta, nadie se entera que estas usando anticonceptivos.

Algunas mujeres pueden presentar náuseas, vómito, mareo,

Disminuye la posibilidad de infección en la región pélvica.