Síguenos

Échate una reta

Échale un vistazo a nuestras actividades

Retraso o pausa de la vida sexual

¿QUÉ ES?

Retrasar el inicio de tu vida sexual o dejar de tener relaciones durante un periodo de tiempo (abstinencia sexual) es un método eficaz para evitar embarazos. Si lo usas 100% de las veces no habrá embarazo, ¡garantizado! 

Decir “aún no estoy lista o listo” o “todavía no” sólo funciona como método anticonceptivo si lo haces consistentemente y eso requiere de autocontrol y comunicación con tu pareja. El retraso de la vida sexual la pueden realizar tanto hombres como mujeres.

 

¿CÓMO FUNCIONA?

1.- ¡No tengas sexo! Tal vez te suene muy directo. Pero es todo lo que necesitas: la decisión consciente y bien pensada de no tener relaciones sexuales es una elección que deberás reafirmar cada día. 

2.- Para seguir con esta decisión lo que debes desarrollar son habilidades de autocuidado, comunicación y negociación para que puedas vivir tu sexualidad libre y responsable.

 

¿PROTEGE DE INFECCIONES DE TRANSMISÓN SEXUAL?

El retraso de la vida sexual protege de las infecciones de transmisión sexual, sólo si se evita cualquier tipo de contacto sexual/genital. Debes de ser capaz de decirle a tu pareja lo que piensas y sientes al respecto de no tener relaciones sexuales.

Pero involucra mucho autocontrol, confianza y buena comunicación con tu pareja.

HAZLO EFECTIVO

1.- Evita ponerte en situaciones donde se te vaya a dificultar mantenerte firme con tu decisión.

2.- Evitar el uso de drogas y alcohol, es una buena idea. Cuando las usas no piensas claramente.

3.- Habla con tu pareja acerca de esta decisión antes de entrar en el calor del momento.

4.- Sé completamente clara(o) y honesta(o) con tu pareja acerca de tus límites.

NOTA

Las "relaciones sexuales" pueden ser de muchos tipos: caricias, besos, masturbación, sexo oral, anal, vaginal. Si tu objetivo es evitar un embarazo lo importante es que el semen no entre en contacto con la vagina ni sus alrededores (la vulva, por ejemplo). Otras prácticas sexuales, como el sexo oral o anal no tienen riesgo de embarazo, aunque pueden ponerte en riesgo de contraer una Infección de Transmisión Sexual. 

Recuerda antes de iniciar una vida sexual acude a un Servicio Amigable o a la unidad de salud más cercana,  para informarte y ejercer tu derecho  para utilizar un método anticonceptivo para tu protección anticonceptiva.

 

 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Todos los métodos tienen ventajas y desventajas. Recuerda que todas y todos somos diferentes y tu experiencia puede no ser igual a la que tuvieron tus amigas o amigos. Cualquiera puede decidir no tener relaciones sexuales y esperar a sentirse lista o listo. Si tú y tu pareja, eligen este método recuerden tener toda la información sobre los métodos anticonceptivos para que cuando decidan empezar su vida sexual estén preparados y protegidos.

 

No tiene ningún costo.

Puede ser muy complicado de cumplir.  

No tiene efectos secundarios.

Es difícil de cumplir cuando estás bajo los efectos del alcohol u otras sustancias.  

Siempre es una opción.

Si no se cumple, el riesgo de embarazo es alto.

Si se aplica el 100% de las veces, protege de infecciones de transmisión sexual y de un embarazo.

El desconocimiento de tus derechos sexuales y reproductivos.

Para ejercer tus derechos sexuales y reproductivos La falta de información sobre los diferentes métodos anticonceptivos, su uso así como la negociación de ellos.